miércoles, 30 de junio de 2010
Tributo 90 aniversario: Mark Sullivan
martes, 29 de junio de 2010
Feliz cumpleaños Ray

lunes, 28 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Jason and the golden fleece

miércoles, 23 de junio de 2010
Detrás de las cámaras: "Furia de titanes"
martes, 22 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
El aprendiz del mago: Arthur Hayward

El nombre de Arthur Hayward posiblemente sea desconocido para muchos de los aficionados al cine de Ray Harryhausen. Hayward fue un reputado Taxidermista, peleontologo, ilustrador y gran entendido en el mundo de los dinosaurios. Su relación profesional con Ray dio comienzo a primeros de 1960, según cuenta Harryhausen en su libro “Film Fantasy scrapbook”; "Sobre la base de mis dibujos ... Yo trabajo con el escultor Arthur Hayward, que tiene un ambiente muy artístico, así como el conocimiento académico de animales prehistóricos." y en palabras del director Don Chafey “el mejor fabricante de modelos del mundo”. El fue el creador y modelador de las criaturas, siempre basándose en los diseños previos de Ray Harryhausen, de “Los viajes de Gulliver”, “La isla misteriosa”, “La gran sorpresa”, “Jason y los Argonautas”, “Hace un millón de años” y “The valley of Gwangi”. Hayward nunca quiso aparecer en los créditos de la películas en las que participo, tal vez se sentía avergonzado por su contacto con el cine. Sin embargo su relación se enfrió en 1969 tras finalizar el rodaje de “Gwangi”...¿por que?.
La razón fue desconcertante. La aparición de dos artículos en sendas publicaciones inglesas, uno de los cuales fue escrito por el propio Arthur, dejaban claro que el sistema de creación de los moldes de las criaturas, diseños y sistema de animación eran creación propia de Hayward. Obviando por completo los nombres de Harryhausen o Willis O'Brien. Se apropio de la creación de los efectos de "Jason y los Argonautas” y “Hace un millon de años”.
La razón por la cual motivo a Arthur Hayward a cometer ta perjurio, sin decoro alguno, sigue siendo un misterio. Lo mas descarado del caso fue que Hayward rodó un cortometraje utilizando los modelos de “Hace un millón de años” y “Gwangi” utilizando “SU” sistema “Stop motion” que nunca llego a terminar. La casa British Pathe realizo un pequeño reportaje en 1969 que muestra a Hayward construyendo los modelos y partes de la animación del corto. Se aprecian claramente los dinosaurios de “Hace un millón de años” y el propio Gwangi rondando por la mesa del estudio, en realidad eran copias de los originales con pequeñas diferencias en el color de los ojos.
Ante tal desfachatez Harryhausen no quiso saber nada mas de este artista he incluso lo esquiva en entrevistas y excluye de sus recientes biografiás. No es para menos.
viernes, 18 de junio de 2010
Ray Harryhausen y los "Puppetoons" de George Pal

Uno de los trabajos menos conocidos de Ray Harryhasuen posiblemente sea su participación en los cortometrajes realizados por el productor y director Húngaro George Pal, los galardonados “Puppetoons” realizados en Technicolor para la Paramount Pictures. El meticuloso trabajo de animación de estos cortos requería el trabajo de asta, en ocasiones, 6 animadores. Se puede decir que fue el primer trabajo como profesional de Ray, entrando en las filas de animadores del estudio de George Pal a primeros de 1938. Una de sus mas gratas satisfacciones fue trabajar por primera vez con su mentor Willis H. Obrien. Los cortos en los que trabajo Ray fueron: “Western Daze” 1941), “Dipsy Gypsy”(1941), “Hoola Boola”(1941), “Gaye Knighties”(1941), “Rhythm in the ranks”(1941), “Sleeping Beauty”(1941), “Jasper and the Watermelons”(1942), “The Sky Princes”(1942), “Mr. Strauss Takes a Walk”(1942), “Tulips Sahall Grow”(1942), “The Little Broadcast”(1942), “Jasper and the Haunted House”(1942) y “Jasper and the Choo-Choo”( 1942 junto a Willis Obrien). El director Arnold Leibovit, gran admirador de George Pal, dirigio un maravillosos documental sobre su figura titulado “The fantasy films worlds of George Pal”en 1985 (editada en video por Jose Frade) en el primer cuarto de hora del mismo se cuenta el proceso de animacion de los “Puppetoons” con testimonios del propio Pal, Gene Warren, Roy Disney, Duke Goldstone y RAY HARRYHAUSEN. Es un documento muy interesante y se pueden apreciar parte de algunos cortos en los que participo Ray.
Hay va el extracto del documental con la parte relacionada a los “Puppetoons”.
Espero os guste.
